NOTICIAS DEL CORAZÓN

 

Apóstoles del Sagrado Corazón de Jesús  Anawin

Apóstoles del

Sagrado Corazón de Jesús

Anawin

NOTICIAS DEL CORAZÓN

CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA - Compendio

CAPÍTULO SEGUNDO
LOS SACRAMENTOS DE CURACIÓN

295. ¿Por qué Cristo instituyó los sacramentos de la Penitencia y de la Unción de los enfermos?

EL SACRAMENTO DE LA PENITENCIA Y LA RECONCILIACIÓN

296. ¿Qué nombres recibe este sacramento?


297. ¿Por qué hay un sacramento de la Reconciliación después del Bautismo?


298. ¿Cuándo fue instituido este sacramento?


299. ¿Tienen necesidad los bautizados de conversión?


300. ¿Qué es la penitencia interior?


301. ¿De qué modos se expresa la penitencia en la vida cristiana?


302. ¿Cuáles son los elementos esenciales del sacramento de la Reconciliación?


303. ¿Cuáles son los actos propios del penitente?


304. ¿Qué pecados deben confesarse?


305. ¿Cuándo se está obligado a confesar los pecados graves?


306. ¿Por qué también los pecados veniales pueden ser objeto de la confesión sacramental?


307. ¿Quién es el ministro del sacramento de la Reconciliación?


308. ¿A quién está reservada la absolución de algunos pecados particularmente graves?


309. El confesor, ¿está obligado al secreto?


310. ¿Cuáles son los efectos de este sacramento?


311. ¿Se puede celebrar en algunos casos este sacramento con la confesión general y absolución colectiva?


312. ¿Qué son las indulgencias?

EL SACRAMENTO DE LA UNCIÓN DE LOS ENFERMOS

313. ¿Cómo es considerada la enfermedad en el Antiguo Testamento?


314. ¿Qué significado tiene la compasión de Jesús hacia los enfermos?


315. ¿Cómo se comporta la Iglesia con los enfermos?


316. ¿Quién puede recibir el sacramento de la Unción de los enfermos?


317. ¿Quién administra este sacramento?


318. ¿Cómo se celebra este sacramento?


319. ¿Cuáles son los efectos de este sacramento?


320. ¿Qué es el Viático?

<< PAGINA ANTERIOR