Sexto Domingo de San José
Los siete domingos de San José" es una piadosa y muy antigua práctica de piedad católica que se cree surgió en los albores del siglo XVI y desde entonces se viene realizando por los más devotos del Santo Patriarca.
Esta devoción josefina se basa en una breve meditación de los principales dolores y gozos del Patriarca mientras vivió entre nosotros; pese a estar adornado por gracias especiales y disfrutar de la compañía de Jesús y de María, eso no lo eximió de padecer persecución y dolor, que fueron en todo momento dulcificados por aquella divina compañía de su Divino Hijo y de su virginal esposa María, que le acompañaron hasta su último suspiro.
Esta maravillosa tradición cuyo origen se remonta al siglo XVI que consiste en dedicar los siete domingos anteriores a la fiesta de San José, a acudir con especial detenimiento al Esposo de María Virgen, para expresarle cariño y pedirle mercedes.